Este libro ofrece propuestas y soluciones a las dificultades que encuentran para trabajar las personas con discapacidad intelectual. El análisis se enfoca desde una doble perspectiva: jurídica y empresarial. La primera pone el acento en mostrar la normativa vigente sobre diversos aspectos del empleo que afecta directamente al mencionado colectivo (derechos reconocidos nacional e internacionalmente, concepto, baremación, conexiones con otras figuras cercanas, estímulos creados para su contratación, cuota de reserva, ajustes razonables, empleo protegido), pero también se ocupa de clarificar problemas como la discriminación directa o indirecta en el trabajo por razón de discapacidad, así como otras cuestiones de interés como la regulación autonómica en materia laboral que afecta a personas con discapacidad. La segunda perspectiva, centrada en el estudio real de la actividad empresarial, basa la investigación en actuaciones de campo (entrevistas, dinámica de grupos, etc.) con empresas y con diversas asociaciones dedicadas al apoyo a personas con discapacidad intelectual en el trabajo, desde las que se han realizado eficaces propuestas de acción positiva. Ambas perspectivas arrojan resultados sugerentes que contribuirán, sin duda, a la real inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual.
PROLAB: Detección de Necesidades para Prolongación Satisfactoria de la Vida Laboral y Jubilación Activa en Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo
Actualmente, existe un desconocimiento sobre las características específicas del deterioro laboral en trabajadores con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID), lo que dificulta el desarrollo