Este documento presenta una investigación realizada por la Asociación Liber, dirigida a identificar y analizar potenciales diferencias en los apoyos a la toma de decisiones que tienen y necesitan las mujeres y los hombres con discapacidad intelectual y del desarrollo. Se realiza para ello una revisión documental y una combinación de análisis cuantitativo y cualitativo, contando con profesionales, familias y personas con discapacidad intelectual. Se analizan así barreras formales, informales, de creencias, prácticas concretas, etc. en relación con el ejercicio pleno de los derechos y de la autonomía. Los resultados revelan que las mujeres afirman necesitar menos apoyos que los hombres a la hora de tomar sus decisiones y que las diferencias más significativas se encuentran en el ámbito de la maternidad y la paternidad. Por otro lado, señala que la violencia de género se presenta como una constante en la vida de las mujeres con discapacidad intelectual. El objetivo final del trabajo es contribuir al diseño de políticas públicas que tengan en cuenta la perspectiva interseccional en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.
La realización del estudio ha sido posible gracias a la subvención concedida para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España, correspondiente al año 2021, del Ministerio de Agenda 2030 y Derechos Sociales.