Las personas con grandes necesidades de apoyo ven mermado el ejercicio pleno de sus derechos de forma continuada. Desde nuestro punto de vista, no por el hecho de su discapacidad, sino por las barreras (actitudinales, metodológicas, organizativas, sociales y físicas o arquitectónicas) con las que se encuentran para casi todas las actividades de la vida diaria: higiene, comunicación, relaciones sociales o interpersonales, intimidad, ocio y turismo, trabajo, autodeterminación, etc.
Esta guía pretende dar algunas respuestas a este desafío, poniendo el foco en un recurso que trata de derribar las barreras metodológicas, las parejas complementarias.
Lo que pretendemos es organizar todo ese conocimiento acumulado en el Movimiento ASPACE, para que esté a disposición de la mejora de la calidad de vida de todas las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo.