La evaluación y diagnóstico de la eficacia de los programas y servicios de integración laboral para personas con discapacidad ha venido realizándose por parte de responsables y gestores con métodos muy personalizados. _x000D_
Para normalizar esta situación, el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales y la Universidad de Oviedo han elaborado un documento técnico (compuesto de Estudio y Guía) para permitir la aplicación estandarizada de un modelo común de evaluación de la eficacia de este tipo de actuaciones.
_x000D_
Esta guía ha sido elaborada por el Comité de Estándares de Integración Laboral (CEIL) compuesto por responsables y expertos de las distintas administraciones implicadas, así como por directivos de ONGs y asociaciones. Este órgano buscado el consenso en la elaboración de normas e indicadores y a la vez, ha aplicado directrices europeas con la intención de usar dichos estándares en las actuaciones españolas dentro de proyectos transnacionales.
_x000D_
Resumen recogido del Boletín Informativo de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León (2001, enero).
Informe cuatro: La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral
Fundación ONCE e Inserta Empleo (entidad instrumental para la gestión de la formación y el impulso de los procesos de inserción laboral) presentan el