Plena inclusión España ha publicado la “Guía de evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos”, que plasma una metodología común del movimiento asociativo para evaluar la accesibilidad cognitiva de entornos como los ayuntamientos, las bibliotecas, los hospitales, los museos o los propios espacios de las entidades que atienden a las personas con dificultades de comprensión.
El objetivo de esta guía no es otro que el de lograr espacios que sean más fáciles de entender y, por tanto, que las personas seamos más autónomas al usarlos.
Esta guía surge de la demanda del propio movimiento asociativo Plena inclusión, y sobre todo de sus federaciones, que coincidieron en señalar que es necesario poner común unos criterios mínimos a la hora de valuar la accesibilidad cognitiva de los entornos.