El proyecto europeo EUni4allnetwork, que se desarrolla bajo el programa Erasmus+, ha publicado esta guía cuyo objetivo es incentivar a las universidades europeas a avanzar en el proceso de revisión de sus culturas, políticas y prácticas en el marco del derecho a una educación inclusiva de las personas con discapacidad.
El documento está compuesto por 38 indicadores y es una herramienta de autoevaluación que permitirá a las universidades conocer su nivel de accesibilidad, de manera que las personas con discapacidad que quieran estudiar en ellas sepan cuál es su realidad. Además, pretende facilitar información útil a los estudiantes con discapacidad que buscan opciones de movilidad internacional y ser al mismo tiempo un instrumento que permita a las universidades realizar una reflexión y análisis sobre sus políticas y acciones de inclusión y compartir prácticas que inspiren a otras universidades en este sentido.
De esta forma, los beneficiarios últimos de la guía y el proyecto son el estudiantado con discapacidad que, a través de una plataforma web, podrá contar con información de calidad que contribuya a mejorar su toma de decisiones en relación con sus opciones de movilidad y estudios universitarios. Los 38 indicadores de la guía se dividen en cuatro dimensiones como son ‘Políticas básicas de la universidad’, ‘Acceso’, ‘Vida Universitaria’ y ‘Egreso’, que, a su vez, se subdividen en ocho subdimensiones. La primera dimensión cuenta con catorce indicadores; la segunda, con cuatro; la tercera con siete, y la cuarta contiene tres indicadores. Cada indicador posee una definición que delimita qué se pretende valorar, una medida en la que se señala su grado de logro o desarrollo en cada universidad y una solicitud de evidencias, entre otras materias.