Guía de buenas prácticas en niñas, adolescentes y mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Guía de buenas prácticas en niñas, adolescentes y mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo

Autor/es

  • Merino, María(aut.)
  • D'Agostino, Cynthia(aut.)
  • de Sousa, Vanesa(aut.)
  • Gutiérrez, Angélica(aut.)
  • Morales, Paula(aut.)
  • Pérez, Laura(aut.)
  • Camba, Olatz(aut.)
  • Garrote, Lola(aut.)
  • Amat, Carol(aut.)

Publicación

AETAPI. Asociación Española de Profesionales del Autismo,

Año de publicación

2018

Descripción física

22 p.

Categorías

Resumen

Desde la Asociación Española de Profesionales de Autismo (AETAPI) se dio forma a una mesa de trabajo, cuyos objetivos eran comprender más profundamente el autismo desde una perspectiva de género y visibilizar a las niñas, adolescentes y mujeres con TEA.

Algunas de las necesidades que se plantearon son:

  • Importancia de la detección temprana en niñas y adolescentes con TEA
  • Importancia del impacto del diagnóstico tardío en mujeres
  • Apoyo en procesos como la pubertad
  • Necesidad de promover el fomento de la vida independiente
  • Relevancia que tiene la identidad sexual y el rol de género en la enseñanza de habilidades sociales

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones