Este libro recoge las conclusiones obtenidas por los grupos de trabajo que colaboraron en las Jornadas de Formación y Convivencia entre Universitarios y Discapacitados celebradas en 1998. Entre los temas analizados en esta publicación destacan los de autonomía e independencia, sexualidad, relación de apoyo/ayuda, rehabilitación integral, integración en la educación y en el trabajo, ocio y tiempo libre.
El valor real de este libro, corroborado por el interés suscitado internacionalmente, dado que el embajador de España en Dinamarca y Lituania, José Luis Pardo, presentó su versión on line en Dinamarca, radica fundamentalmente en su gran aportación social, pues no sólo sirve como instrumento para completar la formación docente universitaria, con un acercamiento mucho más humano y práctico de la realidad que vive día a día la persona con discapacidad, sino que además supone un buen punto de partida para toda aquella persona que, inmersa o no en el mundo que rodea a la discapacidad, quiera tener un conocimiento más cercano a los intereses, problemas y objetivos con los que este colectivo se enfrenta en su vida cotidiana. Sin olvidar, por ello, tanto el rigor con el que se ha elaborado como la exhaustividad empleada para el estudio de los diferentes aspectos tratados.
AFIM (2000, Julio-agosto) 60
Diferente, pero no incapaz: superación de retos
Este libro muestra la historia de una vida llena de logros y metas alcanzadas por una persona con una discapacidad; en este caso concreto,