Después de desarrollar la comparación entre la aparición de la enseñanza a distancia y su evolución en las sociedades española y alemana, se expone-aplicando la metodología comparativa-la creación y evolución de las universidades a distancia en España y Alemania, para constatar las semejanzas y diferencias existentes entre estas dos instituciones de enseñanza superior a distancia (la universidad nacional de educación a distancia UNED y la Fernuniversitat-Gesamthochschule Hagen), a través del análisis comparativo en torno a: la organización; el proceso de enseñanza-aprendizaje; la orientación tutoría y exámenes; el método didáctico. Con el objetivo de que de este conocimiento profundo, en base a la comparación paralelo en torno a campos comunes, una vez constatadas las diferencias, puedan deducirse ciertas conclusiones que se constituyan en aportaciones positivas a considerar en el sistema de enseñanza de la UNED: _x000D_
la oferta de estudios que la Fernuniversitat abre a los estudiantes discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., fundamentalmente a los ciegosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar. y con deficiencias visuales, y los estudios de perfeccionamiento en forma de preparación para carreras y materias, complementarios y ampliatorios._x000D_
_x000D_
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Adaptación de contenidos, materiales y recursos académicos para universitarios con discapacidad visual y auditiva
En las universidades públicas constan 7.408 alumnos con discapacidad, el 0.53% del total de alumnado, según datos del Libro Blanco sobre Discapacidad en la Universidad