En el presente estudio, se analizan los factores de riesgo inductores de anomalias congenitas, que vienen dados por los antecedentes familiares personales y obstetricos. Se analiza asimismo el valor de la ecografia como metodo rutinario de despistaje para las anomalias congenitas. Fijamos el oligoamnios, hidramnios y crecimiento uterino retardadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad intelectual en su lugar. como criterio de riesgo ecografico de padecer anomalias congenitas. Concluimos el trabajo, afirmando que la ecografia, es el procedimiento mas sencillo y eficaz para deteccion de este tipo de anomalias, siendo maxima su validez para las anomalias del aparato genito-urinario, respiratorio y del sistema nervioso central, donde hemos registrado una sensibilidad ecografica de 0.84, 0.66 y 0.52 respectivamente, registrando una especificidad y valor predictivo de 0.99 y 0.94 en el primer caso y de 1 en …_x000D_
_x000D_Información recogida de REBIUN (Catálogo colectivo de Universidades Españolas)
¿Cómo comunicar la presencia de una discapacidad en el embarazo, en el nacimiento o en los primeros años de vida?: recomendaciones para actuar desde un enfoque de derechos humanos y respeto a la diversidad
El objetivo de estas páginas es favorecer la no discriminación y la igualdad de oportunidades en las situaciones en las que exista un diagnóstico prenatal