El presente libro aborda un tema absolutamente crítico en el proceso de integración escolar de las personas con discapacidad intelectual: su presencia en la educación secundaria, auténtico caballo de batalla y signo de contradicción. Los escolares, mal que bien pasan por la enseñanza primaria pero se estrellan -ellos y sus padres- cuando llegan a las puertas de la secundaria, y en su inmensa mayoría tiran la toalla.
Este libro recoge las principales ponencias de las I Jornadas andaluzas en las que se debatieron experiencias concretas de atención a la diversidad en la escuela secundaria. Junto a planteamientos más o menos teóricos, abunda afortunadamente la exposición de experiencias vividas, referidas tanto a enfoques globales en centros comprometidos con la atención a la diversidad, como a enfoques particularizados a aspectos concretos: actividades de clase, las matemáticas, los inmigrantes, la tecnología, habilidades preelabórales, el alumno con síndrome de Down, etc. Son de destacar las conclusiones de las Jornadas, en las que se señala la necesidad de que la respuesta sea de centro, y el hecho de que existen ya recursos personales y materiales si bien es preciso buscarlos y trabajarlos.
Resumen tomado de Down21