La investigación que se realiza en esta tesis, parte de un análisis exhaustivo de la literatura científica sobre el retraso mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Discapacidad intelectual en su lugar., abordando especialmente los modelos de evaluación, los instrumentos y las implicaciones del concepto de necesidades educativas especiales y del potencial de aprendizaje.
Nuestra intención ha sido la de contribuir al estudio del retraso mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Discapacidad intelectual en su lugar., proponiendo unas escalas para la evaluación del desarrollo potencial, validadas experimentalmente, que fuesen útiles para orientar sobre las adaptaciones del currículo y la elaboración de programas de mejora de los déficit presentes en los sujetos con retraso mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Discapacidad intelectual en su lugar.. Las escalas desarrolladas que hemos denominado edepo, incluyen cuatro áreas básicas (motora, lenguaje, cognitiva y social) y sus correspondientes subáreas. La evaluación se realiza en tres fases: en la primera se aplican las escalas por el procedimiento habitual, en la segunda se realiza el entrenamiento y en la ultima fase o de pos-test el sujeto aplica los principios o estrategias aprendidas.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Guía informativa para familiares de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Este documento pretende informar sobre el modelo educativo actual y responder a preguntas sencillas de familias de alumnos/as con discapacidad intelectual o del desarrollo. También