Evaluación de las actitudes hacia la integración de alumnos con Necesidades Educativas Especiales

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Evaluación de las actitudes hacia la integración de alumnos con Necesidades Educativas Especiales

Publicación

Año de publicación

1994

Categorías

Resumen

Se han llevado a cabo tres estudios relacionados, respectivamente, con (a) la dimensionalidad de la configuración de perceptiva de las etiquetas denotativas de deficiencias en grupos caracterizados por niveles distintos de conocimiento previo y contacto con sujetos deficientes, (b) la construcción de dos escalas de evaluación de actitudes hacia la integración escolar y (c) la constatación del signo y la magnitud de las actitudes mantenidas hacia la integración por una muestra de 451 profesores de enseñanza básica en ejercicio.
Los resultados pusieron de manifiesto que:
(a) la percepción de las deficiencias tiene carácter multidimensional, siendo la configuración perceptiva de las mismas tanto más compleja cuanto más elevado es el conocimiento previo y la familiaridad con personas deficientes.
(b) la configuración más compleja implica una mayor aceptación de las personas con deficiencias.
(c) los instrumentos de evaluación de actitudes construidos han demostrado poseer cualidades psicométricas suficientes de fiabilidad y validez.
(d) las variables mas directamente relacionadas con las actitudes positivas de los profesores fueron la edad, el nivel de perfeccionamiento, el contacto con los alumnos deficientes y el tipo de profesor.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones