1,- Los pacientes con DM-1 estudiados presentan una baja prevalencia de factores de riesgo vascular y complicaciones de la DM en probable relación con tratarse de una población joven y con poco tiempo de evolución de la enfermedad.
2,- La presencia de factores de riesgo vascular y complicaciones crónicas en los pacientes evaluados con diabetes tipo 2 es elevada.El 60% de los pacientes presenta dos o más factores de riesgo adicionales a la diabetes y el el 52% tiene algún tipo de complicación crónica (40% complicaciones microvasculares, 33% macrovasculares y 21% ambos tipos de complicaciones).
3,- La calidad de la atención que reciben los pacientes con DM-1 es adecuada en la mayoría de parámetros analizados, observándose la necesidad de mejora en la realización de encuesta sobre el tabaquismo y medición de la tensión arterial.
4,- La calidad de atención que reciben los pacientes con DM-2 evaluados es inadecuada, fundamentalmente en el subgrupo de enfermos valorados en Atención Primaria, observándose la necesidad de mejora en parámetros como la medición anual de microalbuminuria, exploración de los pies e implementación de automonitorización de glucemia capilar ambulatoria.
5,- El consumo y utilización de recursos sanitarios en los pacientes con DM es muy alto, destacando el elevado número de consultas al médico de Atención Primara, enfermería (sobretodo los pacientes con DM-2), urgencias y hospitalizaciones.
6,- Los pacientes con diabetes que permanecieron en activo durante el año de estudio presentaron una importante pérdida de productividad laboral, con un importante número de días de incapacidad laboral.
7,- Los costes económicos asociados a la diabetes calculados en nuestro trabajo son muy superiores a los descritos previamente en diversos estudios nacionales, observándose menores diferencias con respecto a los resultados obtenidos en los principales estudios internacionales sobre costes.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)