Estudio sobre la accesibilidad de la lengua de signos española en la comunicación audiovisual

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Estudio sobre la accesibilidad de la lengua de signos española en la comunicación audiovisual

Autor/es

  • Esteban Saiz, María Luz (coord.)

Publicación

Real Patronato sobre Discapacidad / Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Año de publicación

2023

ISBN

NIPO: 132-23-010-3

Descripción física

57 p.

Resumen

El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), cumpliendo su finalidad de promover el conocimiento y la investigación sobre la lengua de signos española (LSE), aborda este estudio con el propósito de generar un sistema de indicadores de evaluación y seguimiento de la calidad que garantice la accesibilidad y mejore la imagen social y cultural de la comunidad signante en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este estudio tiene un doble objetivo: por un lado, generar un sistema de indicadores de evaluación y seguimiento de la calidad del contenido audiovisual en LSE y, por otro, elaborar una guía de recomendaciones que sirva como referencia a distintos agentes del ámbito audiovisual. Para ello se trabaja en tres líneas metodológicas. En primer lugar, se describe y analiza el estado actual de la cuestión para generar el contexto normativo y conceptual. En segundo lugar, se lleva a cabo un análisis tomando como fuentes primarias de información a personas sordas y sordociegas signantes y a profesionales de la traducción e interpretación de la LSE. Finalmente, se crea un espacio de reflexión con personal experto y representantes de los sectores implicados en el estudio.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones