Estudio epidemiológico transversal polietápico, a una muestra aleatoria simple del 20% del total de la población mayor de 14 años, adscrita al área de salud Oeste de Valladolid se le envió una encuesta por correo inicial a 34741 individuos, seguida de una encuesta telefónica a los no respondedores, recogiendo variables sociodemográficas, antropométricas y de factores de riesgo cardiovascular y sus tratamientos. En una segunda fase se extrajo una muestra aleatoria estratificada de 1491 individuos a los que se les envió una segunda encuesta por correo más extensa que incluía el cuestionario de salud SF-36. A los respondedores de esta segunda encuesta se les propuso la realización de una entrevista personal en que se tomaron medidas antropométricas y de la presión arterial, se recogieron muestras de sangre y orina de 24 horas, y a los pacientes hipertensos o sospechosos de padecer hipertensión se les propueso la realización de una monitorización ambulatoria de la presión arterial con un MEDITECH ABPM 04.
Encontramos una prevalencia de hipertensión del 32% de la población, de los que el 14% fue conocida y el 18% no conocida. La prevalencia de hipertensión sistólica aislada está en torno al 14% de la población general y la hipertensión diastólica aislada afecta a algo menos del 5% de nuestra población general. Poco más de un 14% de nuestra población general presenta una presión de pulso mayor de 65 mmHg. Sólo un 44% de los hipertensos son conocidos, de ellos están tratados el 71%, pero únicamente el 23% de los conocidos y tratados están controlados. La aplicación de la monitorización ambulatoria de la presión arterial durante 24 horas, modifica drásticamente las prevalencias: un 10% de la población presenta una hipertensión de bata blanca, con lo que la prevalencia real de hipertensión baja al 24%, además aumenta ostensiblemente el grado de conocimiento y control de la hipertensión.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)