Estudio del riesgo cardiovascular en un distrito urbano de Zaragoza

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Estudio del riesgo cardiovascular en un distrito urbano de Zaragoza

Año de publicación

1992

Resumen

Los objetivos del estudio fueron: 1) conocer la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular, 2) estudiar la asociación entre los mismos y 3) conocer la distribución del riesgo cardiovascular global a traves de la estimación multifactorial. La población objeto del estudio fueron 300 varones adultos de un distrito urbano de Zaragoza. Se realizó un cuestionario y se hicieron determinaciones clínicas y analíticas. Los resultados más importantes fueron: hta 18,7%, tabaquismo 56%, hipercolesterolemia 21%, obesidad 16%, diabetes 3%, inactividad física 44% e historia personal de cardiopatía 13,4%. La edad fue el principal factor para la definición global del riesgo. Se observó una interrelación significativa entre presión arterial, lipidos y glucemia.

Los hipertensos presentaron dislipemia con mayor frecuencia. El índice corporal se asoció con otros factores en adultos jóvenes. El consumo de alcohol se asoció a hipertensión y dislipemia. Los grandes fumadores tenían cifras de chdl más bajas y otras dislipemias. La valoración global del riesgo es aconsejable en la práctica clínica.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones