Estudio del desarrollo evolutivo y una comparación con disléxicos a través del potencial p300 auditivo

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Estudio del desarrollo evolutivo y una comparación con disléxicos a través del potencial p300 auditivo

Publicación

Año de publicación

1994

Categorías

Resumen

Se han realizado dos investigaciones: -estudio del desarrollo con la edad (6-14 años) del potencial p300 auditivo en niños normales. -estudio comparativo del p300 auditivo en niños con dislexia de desarrollo. Las conclusiones más importantes fueron:

-los estudios de regresión establecen una relación lineal entre la latencia y la edad. Tanto en el componente endógeno-exógeno como el endógeno en los hemisferios.

-el análisis de regresión establece una relación curvilínea entre la amplitud y la edad, ajustándose a una función cuadrática.

-en la dislexia la latencia del p300 es mayor, tanto en el componente endogeno-exogeno, como en el endogeno para ambos hemisferios.

-la amplitud en el componente endógeno-exógeno es mayor en disléxicos.

-en las edades más jóvenes es frecuente que el p300 tenga más de un pico, que no se pueden asimilar ni al p3a ni al p3b clásicos.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones