Se estudia la aplicación de una técnica de exploración neurofisiológica los potenciales evocados visuales (pev) en el diagnóstico de la esclerosis múltiple (em). Se describe el método propio empleado. Se analizan los trazados normales así como los distintos parámetros valorados en el diagnóstico de anormalidad. Se han explorado 70 pacientes diagnosticados según los criterios de mcalpine en em segura 35 probable 20 y posible 15.
El 84% del total presentaron pev anormales: en las em seguras fueron anormales el 100% en las probables el 85% y en las posibles el 46 5%. En los casos con antecedente de neuritis óptica fueron anormales el 100% y en los que no existía dicho antecedente el 73 8%. En los 6 casos de formas nodulares fueron anormales en 4. Se compara la frecuencia de alteración de los pev con la del lcr y la normalidad eeg.Sse señala la inespecificidad de las alteraciones de los pev. Se comprueba que los elementos de tiempos de latencia tienen valor estadístico. Se discute su utilidad diagnóstica.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)