Estudio de la permeabilidad intestinal en pacientes con espondilitis anquilosante y en sus familiares sanos de primer grado

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Estudio de la permeabilidad intestinal en pacientes con espondilitis anquilosante y en sus familiares sanos de primer grado

Publicación

Año de publicación

1993

Resumen

El conocimiento de que existe un aumento de la permeabilidad intestinal y lesiones inflamatorias a este nivel han hecho pensar que el intestino puede jugar un papel importante en la patogema de la espondilitis anquilosante. Nuestro objetivo era determinar el nivel de permeabilidad en los familiares sanos de primer grado para saber si esta alteración estaba condicionada genéticamente, así como valorar diversos parámetros clínicos y biológicos que pudieran relacionarse. Se estudiaron 25 sujetos que formaron el grupo control, 20 enfermos con espondilitis anquilosante y 65 familiares en primer grado sanos. El método principal fue la medición de la permeabilidad intestinal mediante el test de absorción con edta marcado con el radioisotopos cr51.

Nuestros resultados fueron que la alteración de la permeabilidad intestinal descrita en los pacientes, fue comprobada también en nuestro estudio y también en los familiares sin relación con la presencia del antígeno hla-brt asi otros parámetros biológicos y/o clínicos.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones