A pesar de que el Daño Cerebral Adquirido (DCA) es un problema con enormes repercusiones psicológicas y sociales, todavía no hay muchos manuales sobre el tema escritos en español. Por ello, Andrés Sardinero, especialista en Neuropsicología, ha elaborado una completísima colección dedicada a la estimulación cognitiva para adultos, a partir de la evidencia de que la rehabilitación cognitiva puede mejorar el funcionamiento del cerebro, dado que la plasticidad cerebral está presente en todas las edades. La colección está organizada en seis bloques diferentes: taller de atención, taller de funciones ejecutivas, de lenguaje, de memoria, taller de percepción y un último dedicado a la lectoescritura y la visoconstrucción. Cada uno de esos bloques está subdividido a su vez en cinco cuadernillos, ordenados en función de su grado de dificultad. Así, la colección completa consta de 30 cuadernillos con más de 2.000 fichas y 10.000 actividades diferentes, dirigidas a la recuperación de los procesos cognitivos que han resultado afectados en casos de personas con DCA. La guía de presentación de la colección ofrece interesante información sobre los distintos tipos de terapias de rehabilitación y estimulación cognitiva, recomendaciones para la terapia y distintas aproximaciones a la intervención en este tipo de pacientes, para pasar después a la descripción del material y del funcionamiento de las actividades que se incluyen en los cuadernillos. Una de las mayores virtudes de la colección es que se dirige tanto a los profesionales como a las familias de las personas con DCA, que podrán aplicar algunos de los ejercicios en sus propias casas, como complemento de la terapia profesional.
Información recogia de la página Web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)