Escoliosis e hipercifosis idiopática y secundarias a enfermedad de Scheuermann, tratamiento con yesos correctores y órtesis y estudio de la huella plantar

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Escoliosis e hipercifosis idiopática y secundarias a enfermedad de Scheuermann, tratamiento con yesos correctores y órtesis y estudio de la huella plantar

Publicación

Año de publicación

1988

Categorías

Resumen

Se realiza un estudio sobre datos clínicos de pacientes afectos de escoliosis idiopáticas e hipercifosis idiopáticas y secundarias a enfermedad deSscheuermann tratados ortopédicamente. Se valoran los resultados del tratamiento ortopédico en dos modalidades diferentes:

Solo órtesis y órtesis posterior a yesos correctores. Se valoran igualmente los posibles aspectos de orientación pronósticos tales como: la edad, menarquía, risser de inicio, localización y elasticidad de las curvas. Paralelamente se estudia la huella plantar de estos pacientes.

Resultados:

En las escoliosis idiopáticas el tratamiento solo con órtesis es inferior al tratamiento con órtesis y escayola. En las hipercifosis los resultados son similares par ambos tipos de tratamientos. El uso de una segunda escayola no mejora el resultado obtenido con la primera.

En el estudio de los factores pronósticos solo encontramos una correlación valorable entre la correccion al finalizar el tratamiento y la elasticidad.

Existe una alta incidencia de pies cavos en las escoliosis idiopáticas (83.5%) y en las hipercifosis (87.4%), por lo que nos parece que existe una cierta relación en un posible origen neurológico común para estas deformidades del raquis y para el pie cavo idiopático.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones