Se estudia la patología psiquiátrica y los problemas adaptativos en 188 sujetos de ambos sexos, entre 18 y 40 años atendidos en talleres ocupacionales, con una deficiencia psíquica moderada, leve y limite. Se concluyen que aquellos que presentan una enfermedad mental asociada plantea mayores problemas de adaptación, sobre todo en las áreas de responsabilidad y adaptación personal y social. Se especifican los aspectos diferenciales para el diagnostico psiquiátrico de esta población en los cuadros de esquizofrenia, trastornos depresivos y trastornos de personalidad. Se observa una correlación positiva entre enfermedad mental, niveles socio-económicos bajos y atención en régimen de residencia, así como que si bien la gama de trastornos mentales son similares en esta población a la población general el porcentaje de incidencia es mucho mayor._x000D_
_x000D_Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Integración sociolaboral: trabajadores con discapacidad intelectual en centros especiales de empleo
En la última década constatamos numerosos avances en la disposición de medidas sociales, políticas y económicas que conforman toda una red de programas y servicios