El Síndrome del Aceite Tóxico (SAT) es una nueva enfermedad que apareció en España en 1981, producida por el consumo de aceite de colza desnaturalizado con anilina, que afectó a más de 20.000 personas. En la actulidad hay más de 17.000 pacientes vivos con esta enfermedad, cuya evolución a largo plazo no se conoce. El objetivo del presente estudio es determinar si el Síndrome del Túnel del Carpo (STC) puede formar parte de la historia natural del SAT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron 729 pacientes con SAT de Madrid en la Unidad Clínica del Centro de Investigación sobre el Síndrome del Aceite Tóxico y Enfermedades Raras (CISATER), situada en el Hospital Carlos III. El periodo del estudio abarcó desde diciembre de 1997 hasta julio de 2001, y el seguimiento se realizó mediante revisiones anuales. Se calculó la prevalencia del STC y se analizaron sus características, y se compararon los pacientes diagnosticados de STC (casos) con el resto de los pacientes con SAT que no habían desarrollado esta patología (controles), en cuanto a la presencia de factores de riesgo para el STC y a las manifestaciones clínicas del SAT. Se realizó un análisis de regresión logística multivariante para averigurar si el STC se asociaba a los factores de riesgo para el STC de la población general o bien ciertas manifestaciones clínicas del SAT.
RESULTADOS
89 pacientes fueron diagnosticados de STC, con una prevalencia estimada para toda la cohorte de afectados porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. SAT de Madrid de 10,7%. Se describen las características de estos pacientes y se comparan con otras series de pacientes con STC. Los resultados del análisis de regresión logística multivariante muestran los siguientes odds ratio (IC 95%); neuropatía por STA 3.32 (1.47-7.50); tromboembolias por SAT 2.85 (1.14-7.13); sexo femenino 2.63 (1.36-5.06); esclerodermia por SAT 0.43 (0.24-0.80); tabaquismo 0.26 (0.12-0.59) y en las mujeres: fibromialgia 2.53 (1.06-5.70) y abortos 1.84 (1.04-3.20).
CONCLUSIONES
El Síndrome del Túnel del Carpo en los pacientes con SAT se asocia fundamentalmente con ciertas manifestaciones clínicas de esta enfermedad, como son la neuropatía y las tromboembolias, por lo que, al menos en un subgrupo de la cohorte de pacientes, el STC podría formar parte de la historia natural del Síndrome del Aceite Tóxico
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)