El sector no lucrativo está experimentando un dinamismo espectacular debido a la aparición de nuevas necesidades sociales que no están cubiertas ni por el sector público ni por el privado, y ello va unido a la tendencia de los gobiernos a confiar la provisión de ciertos servicios, que antes prestaban directamente, a las fundaciones y asociaciones. España, aunque con cierto desfase con relación a los demás países europeos, también se ha incorporado a esta corriente que se refleja, por una parte en la adecuación de la normativa a las necesidades de las instituciones que forman parte de este sector emergente y, por otra, en el número cada vez mayor de instituciones – fundaciones, asociaciones y otras entidades no lucrativas- que inician su actividad y con las que colabora un número cada vez más amplio de ciudadanos._x000D_
_x000D_Esta obra tiene como objetivos contribuir a aumentar el conocimiento de un sector que está llamado a desempeñar un papel importante en la sociedad del futuro y apoyar la formación específica de los gestores de estas instituciones._x000D_
_x000D_Crítica recogida del Boletín del Real Patronato (2000, Abril) 45
Guía de ayudas sociales para las familias 2019: Actualizada a 30 de mayo de 2019
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social publica anualmente esta “Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias”, cuyo objetivo es facilitar