El ordenamiento jurídico español y las personas con discapacidad: entre la autodeterminación y el paternalismo

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > El ordenamiento jurídico español y las personas con discapacidad: entre la autodeterminación y el paternalismo

Autor/es

  • VV.AA.(aut.)

Publicación

Valencia:
Clínica Jurídica per la Justícia Social, Universitat de València,

Año de publicación

2021

Descripción física

165 p.

Categorías

Resumen

El siguiente informe, realizado en el marco de colaboración estable que existe entre el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Clínica Jurídica per la Justícia Social de la Facultat de Dret de la Universitat de València (CJJS), consiste en la construcción y desarrollo de argumentos jurídicos y sociológicos que reconozcan y protejan el derecho de las personas con discapacidad a definirse como tal, sin imposiciones externas que les obligue a utilizar definiciones discriminatorias o que tienden a minimizar o invisibilizar su realidad diaria. Así, el objetivo principal de este informe es doble. Por un lado, construir y desarrollar una exposición teórica que avale el uso de la terminología personas con discapacidad; y, en segundo lugar, un estudio legislativo a nivel estatal y de la Comunitat Valenciana donde se realiza un monitoreo de la terminología utilizada para referirse a este colectivo, y la propuesta de vías alternativas cuando se detecten distorsiones.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones