El modelo de calidad de vida y apoyos: la unión tras veinticinco años de caminos paralelos

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > El modelo de calidad de vida y apoyos: la unión tras veinticinco años de caminos paralelos

Autor/es

  • Verdugo-Alonso, Miguel Ángel (aut.)
  • Schalock, Robert L. (aut.)
  • Gómez Sánchez, Laura E. (aut.)

Publicación

Siglo Cero Revista Española sobre Discapacidad Intelectual

Año de publicación

2021

Categorías

Resumen

El artículo presenta la integración operativa de los paradigmas de calidad de vida y apoyos en un modelo conjunto denominado Modelo de Calidad de Vida y Apoyos (MOCA) que integra características significativas de la transformación actual en el campo de las discapacidades intelectuales y del desarrollo. Estas características abarcan un enfoque holístico e integrado, centrado en los derechos humanos y legales, que sirve de base para tomar las decisiones sobre servicios y apoyos en las limitaciones significativas de las principales áreas de actividad de la vida, con un énfasis en los apoyos individualizados proporcionados dentro de ambientes inclusivos de la comunidad y que promueva la evaluación de resultados. Los contenidos de este artículo incluyen: (a) los cuatro elementos del MOCA: valores fundamentales, dimensiones de calidad de vida individual y familiar, sistemas de apoyo y condiciones facilitadoras; (b) cómo se puede utilizar el MOCA como marco para la provisión de apoyos, la evaluación de resultados centrada en la persona, la transformación de la organización y el cambio de sistemas; y (c) cómo el MOCA es esencial para el cambio de paradigma actual en el campo de las discapacidades intelectuales y del desarrollo.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones