El mapa de la pobreza severa en España. El paisaje del abandono, 2º informe

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > El mapa de la pobreza severa en España. El paisaje del abandono, 2º informe

Autor/es

  • Juan Carlos Llano (dir.)
  • Débora Quiroga

Publicación

Madrid:
EAPN España

Año de publicación

2021

Descripción física

68 p.

Categorías

Resumen

Se considera que las personas viven en pobreza -o son pobres- cuando no pueden disponer de los recursos materiales, culturales y sociales necesarios para satisfacer sus necesidades básicas y, por tanto, quedan excluidas de las condiciones de vida mínimamente aceptables para el Estado o territorio en el que habitan. La pobreza severa intenta medir el grado más intenso de esa situación en España.

La pobreza severa representa el eslabón más débil y desconocido de la sociedad española y el propósito de este segundo informe no solo es estudiar cuántos son. El objetivo es conocer su calidad de vida: quiénes son, que les falta, cómo se las arreglan para sobrevivir y sus principales diferencias con respecto al resto de la población. Ello ayudará a una mejor comprensión de sus problemas, a reducir estereotipos y a diseñar mejores herramientas para ayudar a reducir el número de personas atrapadas en el extremo más pobre de la sociedad.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones