Expertos del ámbito nacional e internacional, analizan de manera detallada cómo afecta a lo largo de la vida el trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TDAH) sin no se trata debidamente desde la infancia o ya en la edad adulta.
El libro se dirige tanto a profesionales del ámbito de la educación, la psicología, la psiquiatría y la neurología, como a personas con hiperactividad y sus familias, estudiantes universitarios y a todo aquel interesado en conocer mejor el TDAH, un trastonro que si no se trata, puede mermar en gran medida la calidad de vida, pero con la terapia adecuada puede reeducarse y ser enriquecedor. La obra se completa con testimonios que plasman la sensibilidad y cretividad de las personas con hiperactividad.
Resumen recogido de Perfiles (2014, octubre) 304