El consentimiento informado en la actividad asistencial fisioterápica

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > El consentimiento informado en la actividad asistencial fisioterápica

Publicación

Año de publicación

2001

Categorías

Resumen

La información médica es un derecho de los pacientes y una obligación de los profesionales sanitarios como elemento imprescindible para que el paciente ejercite su derecho a la disposición sobre el propio cuerpo.

El derecho a la información como requisito previo al consentimiento es lo que conocemos como consentimiento informado.

La hipótesis del trabajo es que la inforamción sanitaria proporcionada a los pacientes puede presentar deficiencias importanes, siendo los objetivos del estudio analizar la cantidad y calidad de la información recibida, y el cumplimiento del documento de consentimiento informado.

La muestra de estudio consistió en 248 pacientes obtenidos por un muestreo aleatorio estratificado entre las 7283 personas que recibieron tratamiento fisioterápico en el servicio de rehabilitación del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, entre marzo de 1994 y agosto de 1999. La recogida de datos se realizó mediante la cumplimentación de un cuestionario con 31 variables, que valoraba aspectos sociodemográficos, información proporcionada en relación con el tratamiento fisioterápico y quién proporcionó o recibió la información, aspectos sobre el con sentimiento informado y grado de satisfacción respecto a resultados del tratamiento y en relación con la actuación profesional.

Entre las conclusiones se observan importantes deficiencias en la información proporcionada y una inexistencia casi absoluta del cumplimiento de consentimiento informado.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones