La obra, elaborada por Plena Inclusión Madrid, sigue a los trabajos de “20 propuestas para una educación inclusiva” realizado por familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y “La educación inclusiva que quieren nuestros jóvenes” realizada por alumnado con discapacidad en su apuesta hacia la educación inclusiva. Este último documento es el resultado del debate y las reflexiones surgidas de los encuentros mantenidos entre miembros del movimiento asociativo, expertos en educación y profesionales de la Red de Orientación de Educación de la Comunidad de Madrid.
Plantear acciones que sirvan para avanzar hacia la educación inclusiva ha sido el objetivo de este trabajo en el que han participado equipos de orientación de las etapas educativas de infantil, primaria y secundaria; profesores y técnicos de apoyo de centros públicos y concertados de educación ordinaria y especial.
Recogido de la revista Autonomía personal (2018, agosto) 23