Educación para la Salud Mental. Por un bienestar emocional desde las escuelas

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Educación para la Salud Mental. Por un bienestar emocional desde las escuelas

Autor/es

  • Bercovich, Germán(aut.)
  • Rodríguez, Ana Laura(aut.)

Publicación

Uruguay:
Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos,

Año de publicación

2022

Descripción física

41 p.

Categorías

Resumen

El material que les presentamos forma parte de un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud Mental de Concepción del Uruguay (perteneciente a la Secretaría de Salud), la Dirección General de Salud Mental de Entre Ríos, el Consejo General de Educación de Entre Ríos, la Asociación Civil Hablamos de Autismo, la Asociación de Usuarios, Familiares, y Amigos de la Salud Mental de Entre Ríos, y la Federación FEAFES Salud Mental Extremadura. Fue declarado de Interés Educativo por el C.G.E mediante la Resolución 3010 del 1 de octubre de 2021.
Estamos convencidos de que la información y la educación en Salud Mental son aspectos fundamentales para lograr una mejor calidad de vida de la población. Y en este sentido, llegar a nuestros niños, niñas y adolescentes es un objetivo central. La prevención y la promoción de la salud tienen siempre mejor pronóstico si se realizan desde temprana edad. Pensamos que todas las personas son diferentes, y eso no debería atentar contra su autonomía. Todos debemos tener igualdad de oportunidades más allá de nuestras características personales. En este trabajo encontrarán tres ejes que consideramos fundamentales: la lucha contra el estigma en salud mental y la prevención tanto del suicidio como del Bullying.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones