Educación física para la integración de niños con necesidades educativas especiales: Programa de actividad física para niños de 6 a 12 años

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Educación física para la integración de niños con necesidades educativas especiales: Programa de actividad física para niños de 6 a 12 años

Publicación

Gymnos;

Año de publicación

2000

ISBN

84-8013-240-X

Descripción física

368 p.; 24×17 cm.

Categorías

Resumen

Lejos del concepto mecanicista y dualista de la educación física y con la certeza de que el cuerpo y la mente no son dos entes separados, todavía hoy queda por superar la barrera de la integración, ya que son muchos los niños con necesidades educativas especiales.

A través de la actividad física es posible lograr una plena integración; es preciso enfocar la programación para atender de forma personalizada la diversidad de los alumnos orientando su educación hacia la meta de la integración. El trabajo aborda la fundamentación teórica y el análisis histórico del problema de la integración, para pasar a describir las necesidades educativas especiales y sus implicaciones en la educación física. La obra dispone de programas y contenidos concretos sobre las actividades que sirven para trabajar con coherencia a lo largo del curso escolar.

Información recogida del Boletín del Real Patronato (2004, septiembre) 57

El interés de la autora en este trabajo proviene de la constatción de la necesidad de programas de educación física donde se oriente y gué a los profesionales de la misma en torno a los contenidos que favorecen el desarrollo psicomotor de los nimos, indicando los procesos a través de los cuales se realiza una Educación Física que suponga un aprendizaje para toda la vida.

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones