Se abordan de manera reflexiva cuestiones de carácter genérico sobre la discapacidad en el Estado de Bienestar y la discapacidad como condición social, continuando con planteamientos más técnicos sobre la integración sociolaboral y la valoración laboral de las deficiencias y discapacidades. _x000D_
_x000D_
Esta parte introductoria da paso a una segunda parte en la que se establecen los fundamentos generales del diseño de puestos de trabajo. _x000D_
_x000D_
Tres capítulos se ocupan de la flexibilidad organizacional, diseño de puestos de trabajo y mejora de la salud de los trabajadores a través del diseño._x000D_
_x000D_
El diseño de puestos de trabajo para personas con discapacidad, última parte del volumen, plantea la adaptación de puestos de trabajo a medida, la utilidad del análisis y descripción de puestos y tareas para la integración laboral y el análisis psicológico._x000D_
_x000D_
Crítica recogida del Boletín del Real Patronato (1999, Agosto) 43
Informe cuatro: La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral
Fundación ONCE e Inserta Empleo (entidad instrumental para la gestión de la formación y el impulso de los procesos de inserción laboral) presentan el