Discapacidad intelectual y envejecimiento

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Discapacidad intelectual y envejecimiento

Publicación

A Coruña: Universidad de A Coruña. Servicio de Publicaciones = Universidade da Coruña. Servicio de Publicacións, 2006

Año de publicación

2006

ISBN

84-9749-185-8; 978-84-9749-185-3

Serie

Monografías; 116

Descripción física

282 p.: il.; 24×17 cm.

Categorías

Resumen

La obra se divide en tres partes: la primera, referida a la discapacidad intelectual en la que, tras establecer las bases conceptuales, se reseñan los diferentes recursos establecidos para su apoyo; la segunda, trata las características de la persona mayor con discapacidad intelectual; y la tercera, describe un programa de intervenci ón diseñado por el grupo de trabajo autor de este estudio

Resumen recogido de la Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2006) 65

Los servicios de apoyo dirigidos a las personas mayores tienen por objeto garantizar, en la medida de lo posible, unas condiciones que les permitan envejecer de manera satisfactoria, manteniendo un alto grado de autonomía y calidad de vida tanto tiempo como se pueda. El caso de las personas con discapacidad intelectual reviste, en este sentido, algunas peculiaridades, derivadas tanto de sus limitaciones mentales como de las características específicas de su proceso de envejecimiento. El propósito de este libro es, justamente, plantear un programa de intervención específico para este colectivo. Tras dos capítulos introductorios, en los que se repasan los fundamentos de la discapacidad intelectual y el perfil de las personas con dicha discapacidad que se han hecho mayores, la obra propone 74 actividades para ayudar a que estas personas ejerciten sus habilidades mentales y sociales, y así, limiten su deterioro. En apartado de actividades de la vida diaria, se proponen tareas relacionadas con el autocuidado y la movilidad. El segundo bloque recoge ejercicios para trabajar las orientaciones espacial, temporal y personal. El siguiente apartado se dedica a las habilidades sociales, y busca reforzar el autocontrol y la autoconfianza en las relaciones con los demás. El último de los bloques, por su parte, gira en torno a la memoria, con ejercicios pensados para prevenir su pérdida y conocer su funcionamiento.

Resumen recogido de gizarte.doc (2007, marzo) 20

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones