Las personas con discapacidad son un colectivo especialmente vulnerable frente a los abusos sexuales, y todavía más en el caso de tratarse de niños y niñas. El presente libro trata de analizar el problema, y para ello se basa en los relatos de siete personas con discapacidad que sufrieron abusos sexuales en la infancia, cuyas historias se combinan con teoría de gran utilidad. Los autores realizan un análisis de los abusos sexuales en el ámbito institucional, hospitalario y educativo, reflexionan sobre las dificultades específicas de los menores con discapacidad a la hora de sufrir y denunciar este tipo de situaciones, y se plantean cuestiones tan complejas como quiénes ejercen este tipo de violencia y por qué lo hacen, o si somos una sociedad abusiva en general. También es especialmente interesante el apartado dedicado a la sexualidad de las personas con discapacidad y a las consecuencias que puede tener el abuso sexual en su correcto desarrollo. Dirigida principalmente a profesionales y estudiantes de los servicios sociales, sanitarios y educativos, la obra también puede resultar interesante para las propias personas con discapacidad.
Reseña recogida de Gizarteratuz (2011, noviembre) 21