En el presente estudio se analizan las relaciones entre la gravedad clínica (medida con las escalas de kurtzke, edss y la neurologic rating scale, nrs), las alteraciones cognitivas y la extensión de las lesiones desmielinizantes cuantificadas en la resonancia magnética (rm) en un grupo de 45 pacientes con esclerosis múltiple.
A todos los pacientes se les administró una amplia bateria de pruebas cognitivas y se les realizó una rm en un plazo no superior a 7 dias tras la evaluación clínica.
Los resultados muestran que existe deterioro cognitivo significativo en el 53% de los pacientes. Las funciones que más frecuentemente se afectan son las de memoria y las de velocidad. Las regiones cerebrales con mayor extensión de lesiones en la rm son las zonas periventriculares y las zonas parietooccipitales. No existe correlación estadísticamente significativa entre la gravedad clínica (edss y nrs) y la extensión lesional.
En cambio, la alteración cognitiva correlaciona significativamente con la gravedad clínica y con la extensión lesional. Si bien la mayoría de tests cognitivos muestras numerosas correlaciones significativas con múltiples áreas lesionales, el análisis de regresión múltiple permite identificar que zonas lesionales influyen más en el rendimiento de determinadas pruebas. En conclusión, los resultados de este trabajo sugieren que determinadas alteraciones cognitivas estan en relación con topografías lesionales concretas.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)