Cuestionario para la evaluación de la discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (Versión española del World Health Organization Disability Assessment Schedule II): WHO-DAS II

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Cuestionario para la evaluación de la discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (Versión española del World Health Organization Disability Assessment Schedule II): WHO-DAS II

Publicación

Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2006

Año de publicación

2006

ISBN

84-8417-214-7; 978-84-8417-214-7

Descripción física

197 p.; 24×17 cm.

Categorías

Resumen

El objetivo principal de esta obra es presentar el «Cuestionario para la Evaluación de Discapacidades de la Organización Mundial de la Salud WHO-DAS II», en versión en lengua española, desarrollada por la Unidad de Investigación en Psiquiatría de Cantabria. Se pretende así, poner a disposición de los profesionales de la salud una herramienta útil para evaluar el impacto de los estados de salud sobre el nivel de funcionamiento de una persona.

El Cuestionario se integra dentro del sistema conceptual de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), aprobada en mayo 2001 por la Asamblea Mundial de la Salud.

EL WHO-DAS II ha sido desarrollado teniendo en cuenta este nuevo marco teórico sobre la discapacidad, para evaluar las limitaciones de la actividad y las restricciones en la participación experimentadas por la persona, independientemente de su diagnóstico médico.

Resumen extraído de la página del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Esta monografía es la versión española del World Health Organization Disability Assessmen Schedule II (WHO-DAS II), encomendada a J.L. Vázquez-Barquero, S.Herrera Castanedo, E. Vázquez Bourgón y L. Gaite Pindado, equipo integrado en la Universidad de Investigación en Psiquiatría de la Universidad de Cantabria, y con el objeto de poner a disposición de los profesionales de la salud sobre el nivel de funcionamiento de una persona.

La presente versión responde a la necesidad de integrarse dentro del sistema conceptual de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) integrada a su vez en un marco más amplio: la Familia Internacional de Clasificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constituye un modelo, más sofisticado y completo, de la definición de la salud.

De este modo, el WHO-DAS II ha sido desarrollado teniendo en cuenta este nuevo marco teórico sobre la discapacidad, a fin de evaluar las limitaciones de la actividad y las restricciones en la participación experimentadas por la persona, independientemente de su diagnóstico médico.

Información recogida de Voces (2007, mayo/junio) 364

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones