Convención internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en fácil lectura

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Convención internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en fácil lectura

Resumen

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006, tras un proceso de elaboración de cinco años. Es mandato expreso de la propia Convención que su texto se difunda en formatos accesibles, entre ellos el denominado “de fácil lectura”, de modo que las personas que encuentran dificultades en la comprensión de textos convencionales sepan que existe un instrumento internacional, debidamente refrendado, que defiende sus derechos y evita su discriminación. Por ello, el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Autónoma de Madrid han realizado esta versión, en colaboración con el Centro de Psicología Aplicada y la Fundación General de la Universidad. Esta edición sigue las normas de facilitación de la lectura del Grupo UAM-Fácil Lectura, y responde al nivel 3 de adaptación, que va dirigido a adultos con problemas de comprensión lectora y personas con discapacidad mental ligera. Coincide parcialmente con las directrices de la Asociación Europea ILSMH (Directrices Europeas para Facilitar la Lectura) y con las normas de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) para la creación de textos adaptados a personas con dificultades de lectura.

Información recogida de Integración: revista sobre ceguera y deficiencia visual (2007, diciembre) 52

RESUMEN EN LECTURA FÁCIL
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un documento que quiere que las personas con discapacidad:

  • Tengan todos los derechos humanos.
  • Tengan todas las libertades.
  • Sean respetadas como las demás personas.
  • Participen plenamente en la sociedad.
  • Tengan igualdad en el acceso a la justicia

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones