Este libro propone una intervención naturalista en el ámbito de la atención en las primeras edades. A partir de la teoría se plantea la necesidad de que las familias participen activamente en las intervenciones con niños pequeños que presentan retraso o trastornos en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
Con el fin de ayudar a los profesionales, maestros, logopedas, psicólogos…- a trabajar conjuntamente con las familias, a lo largo del libro se analizan numerosas secuencias comunicativas entre madres y sus hijos e hijas.
Resumen tomado de Espaciologopédico.com