La demencia es una disminución de la capacidad mental, de progresión generalmente lenta, que merma la memoria, el pensamiento y el juicio, y que también puede causar trastornos de la personalidad. Afecta sobre todo (pero no exclusivamente) a personas de más de 60 años y es una importante causa de discapacidad entre los mayores, cuya creciente proporción en numerosas poblaciones podría traducirse en un aumento de los casos de demencia. Las demencias constituyen un conjunto de enfermedades neurodegenerativas y no son simplemente parte del proceso normal de envejecimiento.
El tipo de demencia más común en la UE es la enfermedad de Alzheimer, que representa en torno al 50 – 70% de los casos, seguida de las apoplejías sucesivas que conducen a la demencia vascular (en torno a un 30%). Hay otras formas de demencia, como la frontotemporal, la atrofia de Pick, la enfermedad de Binswanger o la demencia con cuerpos de Lewy. En un proyecto llevado a cabo por la plataforma Alzheimer Europe de los pacientes de la Unión Europea, con el apoyo de la Comisión Europea, se identificaron también las formas raras de demencia más significativas.
Texto tomado de la página web de la Junta de Castilla y León