Con este proyecto se pretende dar respuesta a las necesidades formativas, relacionales y de participación social de los jóvenes y adultos con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales (SD/DI). Por este motivo se ha intentado, desde el principio, que las acciones formativas estuvieran vinculadas con perspectivas de diversificación y amplitud de relaciones interpersonales y con la inclusión social. Y por ello, es conveniente que los escenarios formativos sean lo más inclusivos posible, es decir, se desarrollen en los escenarios comunitarios en los que la ciudadanía se forma (universidades, centros de adultos, espacios culturales, centros sociales y lúdicos, etc.).
Evaluación de la calidad de vida en niños y jóvenes con síndrome de Down
El modelo de Calidad de Vida se encuentra ampliamente extendido y tiene una gran aceptación y aplicación en el mundo de la discapacidad. Numerosos instrumentos