Calidad de vida y daño cerebral adquirido: Una dificultad añadida al período de envejecimiento [Poster]

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Calidad de vida y daño cerebral adquirido: Una dificultad añadida al período de envejecimiento [Poster]

Publicación

Año de publicación

2019

Categorías

Resumen

Introducción:
La calidad de vida se ve notablemente afectada después de sufrir un episodio de daño cerebral. Si a ello le sumamos los deterioros propios del periodo de envejecimiento, la calidad de vida de la persona puede verse aún más reducida. No obstante, es muy escasa la literatura que aborda el tema y resulta un objetivo fundamental conocer las características de la calidad de vida en esta población con daño cerebral que envejece.

Método:
Los profesionales y los familiares cumplimentaban la escala de Calidad de Vida para Personas con Daño Cerebral (CAVIDACE) y los usuarios respondían a la evaluación de una serie de factores complementarios. De la muestra total disponible de 300 personas, había un total de 84 personas que tenían más de 60 años.

Resultados:
Las puntuaciones obtenidas en calidad de vida por los mayores de 60 años son menores al compararlas con el resto de la muestra, a pesar de no alcanzar significación. Al analizar la discrepancia de puntuaciones entre profesional y familiar, se encuentra que en el caso de los mayores hay una mayor similitud entre las puntuaciones con el respecto a la muestra más joven, encontrándose solo diferencias significativas en la dimensión Bienestar Material, y siendo superiores las puntuaciones en el caso del familiar. Por último, se hallan altas correlaciones negativas entre calidad de vida y falta de conciencia de déficit si las comparamos con las encontradas en la muestra más joven y correlaciones más bajas en otros factores como la resiliencia.

Conclusiones:
Las puntuaciones de calidad de vida en personas con daño cerebral en fase de envejecimiento son menores que en población más joven, aunque las diferencias no son significativas. Los planes de apoyo llevados a cabo deben adaptarse a las particularidades de esta población.

Resumen realizado por los autores

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones