En las dos últimas décadas se han producido considerables progresos en el diagnóstico y tratamiento de las epilepsias. Los avances terapéuticos más significativos se han dado en la farmacoterapia, con la incorporación de nuevos fármacos antiepilépticos (FAE), la incorporación a la práctica diaria de la determinación de niveles plasmáticos y el reconocimiento de la superioridad de la monoterapia frente a los esquemas de politerapia, y en el refinamiento de los métodos e indicaciones del tratamiento quirúrgico.
Estrategias terapéuticas anti-inflamatorias en un modelo experimental de esclerosis múltiple
En el modelo de infección por el virus de Theiler, hemos observado una mejora en la coordinación motora, una disminución de las células T infiltradas