En esta investigación «APROXIMACION AL CONCEPTO DE DISLEXIA. UN ESTUDIO SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS DISLEXICOS EN UN ENTORNO BILINGÜE» presentada por la doctoranda Dª Manuela de Benito bajo la dirección de D. Luis Zabalegui Rodríguez, se pretende conocer hasta que punto el entorno bilingüe manteine la sintomatología de la dislexia ya descrita en diversos estudios sobre el tema, en entornos monolingües. Para ello se hace una retrospectiva teórica sobre los puntos de la dislexia y el bilinguismo como apoyo teórico y de fundamento del estudio.
Se realiza una investigación experimental con dos vertientes: un análisis comparativo entre disléxicos y no, disléxicos bilingües y un estudio longitudinal durante un periodo de seis años de la evolución de diez alumnos disléxicos bilingues; buscando con todo ello, cuales son los factores que influyen de forma significativa en la mejora del cambio que podemos esperar de cualquier programa de tratamiento de dislexia. Las conclusiones a las que se ha llegado son: no existen diferencias entre los sexos en la incidencia de la dislexia; se ha encontrado que las diferencias entre disléxicos bilingües y no disléxicos bilingües responden al esquema de los entornos monolingües y,por último, se ha visto una estrecha relación entre la mejora en el rendimiento académico y la variable de unidad familiar.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)