Se pretende describir los factores que llevan a los alumnos de la ESO de los IES Juan XXIII de Granada a padecer algún trastorno de la conducta alimentaria.
Se va a hacer uso de una metodología ecléctica que conjuga la investigación tanto descriptiva, centrada en el análisis cuantitativo, numérico a través de la pasación de dos cuestionarios y por otra parte, la interpretación de estos datos estadísticos mediante el empleo de entrevistas, que permitan contextualizar la realidad concreta de este trastorno en los Centros de la capital granadina. Para ello se han utilizado dos cuestionarios, el EDI-2 y el EPQ-J.
Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)