Análisis de la actividad bioeléctrica cerebral en el envejecimiento y la demencia

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Análisis de la actividad bioeléctrica cerebral en el envejecimiento y la demencia

Publicación

Año de publicación

2000

Resumen

Se presentan en este trabajo los resultados obtenidos mediante el análisis cuantificado y el estudio topográfico de registros electroencefalográficos obtenidos de pacientes con demencia de tipo Alzheimer y demencia multiinfarto en relación con un grupo de sujetos mayores normales. Se valoran los parámetros de potencia espectral absoluta y relativa de las cuatro bandas de frecuencia clásicas obtenidos aplicando el algoritmo matemático Transformada Rápida de Fourier para analizar las señales correspondientes a 20 localizaciones cerebrales. Se establecen los diferentes patrones en los pacientes con demencia y en los sujetos controles.

Se pone de manifiesto la correlación existente entre los parámetros de potencia espectral en determinadas regiones corticales enlos diferentes grupos de pacientes estudiados y los resultados obtenidos de la evaluación psicométrica que indican grado de severidad de la demencia. Por último, se estudiaron encontraron correlaciones entre actividad bioeléctrica cerebral y otras variables del sujeto como la edad en el momento del registro y en el momento del inicio de los síntomas y el tiempo de evolución de la demencia.

Encontramos que el análisis cuantificado de la señal electroencefalográfica, valorando las modificaciones electrofisiológicas ennumerosas localizaciones, ayuda a mejorar el diagnóstico y valoración de las demencias degenerativas o de etiología vascular por lo que se debería considerar como prueba diagnóstica en el estudio habitual de estas patologías.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones