Análisis clínico epidemiológico de una población de pacientes con fibromialgia: consumo de recursos sanitarios y repercusión laboral de esta patología

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Análisis clínico epidemiológico de una población de pacientes con fibromialgia: consumo de recursos sanitarios y repercusión laboral de esta patología

Publicación

Córdoba: Universidad de Córdoba, Facultad de Medicina, 2007

Año de publicación

2007

Descripción física

232 p. il. 21 cm.

Categorías

Resumen

La fibromialgia es un síndrome que incluye dolor generalizado crónico y al menos 11 puntos «sensibles», es decir, dolorosos a la digitopresión, de 18 recomendados. Frecuentemente hay otras manifestaciones clínicas asociadas (síntomas sensoriales, vegetativos y cognitivos).No existe tratamiento curativo y actualmente el tratamiento recomendado es multidisciplinario con fármacos, rehabilitación, programas educacionales y tratamiento psicológico.Afecta al 2,4% de la población española y representa hasta el 10-20 % de las consultas en Reumatología.Su etiología es desconocida y multifactorial.Mp se detectan alteraciones objetivas específicas.

Pese a ello, la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia está ampliamente afectada en múltiples áreas, afectando a la actividad física, intelectual y emocional por lo que tiene una repercusión importante en la vida social, familiar y laboral.Los costes directos ocasionados por esta patología (incluyendo consultas médicas, consumo de fármacos y pruebas diagnósticas) y los costes indirectos (representados por las pérdidas de producción por incapacidad laboral) son muy elevados.

En este estudio hemos querido describir el perfil sociodemográfico y clínico y la situación laboral de las pacientes con fibromialgia que son valoradas por primera vez en las consultas externas de Reumatología del Complejo Hospitalario «Ciudad de Jaén» en los últimos 3 años, conocer qué características se asocian con una afectación más grave de la fibromialgia y conocer el consumo de recursos sanitarios.Para obtener la información los pacientes contestaron personalmente a un cuestionario específicamente diseñado (en el que se recogían las variables sociodemográficas, clínicas, laborales y de consumo de recursos sanitarios de los pacientes) y al test FIQ (Fibromyalgia Impact Questionaire) que da información sobre la afectación vital global de la fibromialgia

Resumen recogido del portal de la Biblioteca Nacional de España

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones