Alteraciones neurofisiológicas en el procesamiento complejo auditivo subyacentes a patologías del lenguaje: disfluencia verbal y dislexia del desarrollo

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Alteraciones neurofisiológicas en el procesamiento complejo auditivo subyacentes a patologías del lenguaje: disfluencia verbal y dislexia del desarrollo

Publicación

Año de publicación

2006

Categorías

Resumen

La presente tesis doctoral consta de tres estudios sobre las alteraciones neurofisiológicas en el procesamiento auditivo subyacentes a dos patologías del lenguaje del desarrollo: la disfluencia verbal y la dislexia. Estos estudios se han llevado a cabo mediante el registro de potenciales evocados cerebrales (PECs).

El primer estudio investigó las posibles alteraciones auditivas en la disfluencia del desarrollo persistente, utilizando el potencial evocado de disparidad (Mismatch Negativity, MMN). Los resultados mostraron la existencia de un déficit de procesamiento auditivo específico de los estímulos del habla manifestado por diferencias entre el grupo de difluentes y los controles en la amplitud del generador supratemporal izquierdo del PEC auditivo MMN. Además, se encontró una correlación negativa entre el grado de fluidez del habla y la amplitud del generador supratemporal izquierdo MMN. Con todo, este estudio mostró que los sujetos con disfluencia verbal persistente presentan alteraciones específicas en el procesamiento auditivo de los estímulos del habla.

El segundo estudio investigó las posibles alteraciones auditivas en la dislexia del desarrollo, utilizando el potencial MMN. Los resultados de este estudio mostraron una demora en la latencia del potencial MMN ante contrastes auditivos simples y también delante de estímulos del habla, es decir, fomenas. Además, los resultados revelaron en los dislexicos la existencia de alteraciones en la discriminación temporal de los estímulos, manifestado por las diferencias de amplitud en el componente MMN y el subsecuente componente P3a encontradas entre grupos ante contraste auditivos de durada. Así pues, los resultados de este estudio revelaron que los sujetos con dislexia del desarrollo presentan un déficit específico de procesamiento de la información temporal auditiva.

Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones