Alteraciones hipnopoligráficas en niños con trastorno de déficit de atención

SID > Documentación destacada sobre discapacidad > Alteraciones hipnopoligráficas en niños con trastorno de déficit de atención

Publicación

Madrid: Departamento de Psicobiología, Universidad Complutense, 1987,

Año de publicación

1987

Descripción física

437 p.; 21 cm.

Resumen

En la presente investigación se examina la estructura del sueño de niños prepuberales con Trastorno de Déficit de Atención (TDA) con el fin de verificar si existen alteraciones hipnopoligráficas específicas que se asocien con el trastorno y contribuyan a esclarecer su etiología. Los resultados indican que los niños con TDA presentan un patrón de sueño distinto al de los niños normales de su misma edad, con un aumento del porcentaje de sueño delta, una disminución de la latencia del sueño y frecuentes despertares nocturnos. Dichos cambios sugieren que el TDA se asocia con una alteración del sueño, que es más intensa en los niños que tienen síntomas hiperactivos. Asimismo, los datos apoyan una posible relación entre las anomalías comportamentales y cognitivas manifestadas durante la vigilia y las alteraciones de las variables …_x000D_
_x000D_Información recogida de REBIUN (Catálogo colectivo de Universidades Españolas)

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones